sábado, junio 1, 2024
Grupo Hotelero Islazul
HardRock
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Banco GyT
Enjoy Travel Group
Irtra
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
BAM
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Nestle
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Latinoamérica ofrece a los migrantes más trabajo que a los nativos, pero más informal

Los extranjeros tienen más probabilidades de tener trabajo que los nativos en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, pero esos puestos son menos formales y de peor calidad, según un informe publicado este viernes por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El documento mide las diferencias entre las poblaciones migrantes y autóctonas en 12 países de Latinoamérica y el Caribe, en colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Según el informe “¿Cómo les va a los migrantes en América Latina y el Caribe?”, los migrantes, en particular los de 15 a 34 años, tienen más probabilidades de estar en el mercado laboral que los nativos.

Sin embargo, los migrantes tienden más a ejercer trabajos informales (52%) que los nativos (45%). En este sentido, los extranjeros tienen más contratos temporales y trabajan más horas que los nativos y también es más probable que estén sobrecalificados para llevar a cabo un trabajo (27%) que los nativos (19%).

No obstante, las ocupaciones altamente calificadas son más frecuentes entre los nacidos en el extranjero que entre los nativos, como sucede en cinco de los nueve países –Paraguay, Uruguay, México, Panamá y Perú– de los que hay datos.

En cambio, en Chile, Costa Rica y República Dominicana ocurre lo contrario: los nativos tienen más probabilidades de ocupar puestos altamente calificados que los extranjeros.

Especialmente en Chile, Perú y Uruguay, la participación en el mercado laboral de los inmigrantes en edad de trabajar (de 15 a 64 años) y con educación terciaria es mayor que la de los nativos (28% y 23%, respectivamente).

Por otro lado, la presencia de personas con niveles educativos bajos es mucho menor en la población migrante (33%) que en la nativa (44%), una diferencia fundamental con respecto a los países de la OCDE.

El informe apunta que la diferencia entre las condiciones de vida de los migrantes y los nativos es menos marcada en América Latina y el Caribe. Además, en seis países estudiados la pobreza prevalece entre los propios nativos y no entre los extranjeros, frente a lo que sucede en la mayoría de países de la OCDE.

En Chile, Panamá y Perú, en concreto, los migrantes tienen menos probabilidades de ser clasificados como pobres.

En cuanto a educación, los niños nacidos en el extranjero tienen peores resultados educativos que los nativos, aunque los migrantes que llegaron a Latinoamérica como adultos tienen logros educativos mayores que los nacidos en el país.

Los datos también muestran que las mujeres migrantes tienden a tener más estudios que los hombres migrantes, pero ellos son quienes ocupan más puestos de trabajo, superándolas en más de 27 puntos porcentuales.

Fuente: EFE.

HardRock
Enjoy Travel Group
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Servisa Tintorería UniMax
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Intecap

Related Articles

Nestle
Campismo Popular
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Banco GyT
HardRock
Irtra
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servisa Tintorería UniMax
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Campismo Popular
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Enjoy Travel Group
BAM
Los Portales
Banco GyT
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Hotel Holiday Inn Guatemala
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Irtra
Barcelo Guatemala City
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Havanatur
AirEuropa
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE